El entorno del río Matarraña, con sus espectaculares paisajes y naturaleza, también ofrece diferentes rutas que os enamorarán. Nosotros os recomendamos dos desde el pueblo de Beceite: la ruta de la Pesquera (río Ulldemó), cinco kilómetros de camino en paralelo al río salpicado de pozas naturales, y la ruta del Parrizal (río Matarraña), en la que además del maravilloso paisaje se pueden ver las pinturas rupestres de la Fenellassa y una ruta botánica.
En los pueblos vecinos de Tarragona ( Horta de Sant Joan y Arnes) podrás disfrutar de infinidad de zonas para realizar escalada a cualquier nivel, ambos pueblos, se encuentran a unos 14km de nuestro alojamiento y en nuestra comarca podrás disfrutar este deporte en los pueblos de Peñarroya de Tastavins y Torre de Arcas.
Para los amantes del descenso de barrancos hay diversas opciones, como el Cañón de Penyagalera, el barranco del Racó de Guera, el de Na Graus, el de Ferrer Brut.
La comarca del Matarraña es lugar de confluencia de distintas culturas (íberos, romanos, musulmanes, cristianos...) que han dejado su huella en los monumentales pueblos de la zona que os recomendamos visitar: La Fresneda, Beceite, Calaceite, Cretas, Valderrobres...
Otro de los aspectos que destaca nuestra comarca, es por la cantidad de poblados iberos que podemos visitar, destacando el Poblado ibérico de San Cristóbal ( Mazaleon), Poblado íbero-romano Torre Cremada (Valdeltormo , Poblado ibérico Els Castellans Cretas o el Poblado ibérico de San Antonio (Cerro de San Cristobal - Calaceite) .
El departamento de turismos de la comarca del Matarraña ha creado unas rutas por sus localidades muy interesantes donde podrás ver sus fantásticos tesoros naturales y artísticos.